Estándar ISO 25000.
Estándar
ISO/IEC 25000
El estándar más reciente el ISO/ IEC 25000
que fue desarrollado en el seno del proyecto SQUARE (Software Quality
Requirements and Evaluation) tiene como objetivo fundamental guiar el
desarrollo de los productos de software con la especificación y evaluación de
requisitos de calidad.
SQUARE es básicamente una revisión de la
norma ISO 9126-1 que hereda sus características, pero se centra más del lado
del producto software contemplando tres fases principales en su ciclo de vida:
producto bajo desarrollo, producto en operación y producto en uso. (Rey,2015)
Video: 1
Estándar ISO/IEC 25000
GENERALIDADES
El modelo de calidad SQUARE categoriza también la calidad
del software en características, las cuales están subdivididas en sub-características
y atributos de calidad. La diferencia entre SQUARE e ISO 9126 se encuentra
básicamente en algunos cambios realizados en las características y sub-características
de los modelos de calidad interna / externa y de calidad de uso.
La norma ISO/IEC 25010 actualiza y presenta algunas
modificaciones al modelo de calidad que ya se presentó para la norma ISO9126-1.
La norma ISO 25000 está compuesta por 5 divisiones como se
muestra en la figura 3
Figura: 1
Divisiones de la norma ISO 25000
Fuente: tomada de https://aulavirtualeew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.EATE/Documentos/cap3/3_3.pdf
CARACTERISTICAS
Este nuevo modelo de calidad del producto que se compone de
ocho características que cubren las propiedades estáticas y dinámicas del
software. Una de las nuevas características, la compatibilidad, hace referencia
a la posibilidad de intercambio de información entre sistemas o componentes. La
otra característica, seguridad, es incorporada para indicar el grado de
disponibilidad y protección de la información o datos frente a accesos no
autorizados.
Figura 3
Calidad de uso del modelo ISO/IEC 25000
Nota: la imagen muestra las 5 características de la calidad de uso del modelo ISO/IEC 25000
Fuente: tomado de https://aulavirtual-eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.007.EATE/Documentos/cap3/3_3.pdf
Comentarios
Publicar un comentario