Modelo GQM
MODELO GQM
Se enfoca a proporcionar una forma que permita definir métricas para medir el avance como los resultados de algún proyecto, a partir de la aplicación de unas preguntas relacionadas con el proyecto, que permitan alcanzar unas metas previamente planteadas, el modelo trabaja sobre metas, preguntas y métricas (Villarroel, 1999).
APLICACIÓN DEL MODELO
En Cuba se aplica el modelo GQM en contextos académicos, en donde se ha identificado una pequeña brecha entre los resultados de la evaluación de software y la comprensión del equipo de desarrollo, de esta manera en la aplicación de las tres etapas del modelo en conjunto con UML se describe la estructura a partir del proceso de pruebas, teniendo en cuenta la arquitectura y el comportamiento de los datos en el momento de ser probados (Vega, 2015).
Entre las experiencias de aplicación de GQM en el campo empresarial se puede mencionar el caso de la implantación del modelo en un core bancario, a partir de la definición de métricas, alineadas con los objetivos y metas del negocio, se orienta al mejoramiento en el proceso del desarrollo de software, conducente a la obtención de un producto de calidad para la empresa (Sánchez, 2015). En la Tabla 7 se presenta un listado de empresas que realizaron la im-plementación de GQM (Sánchez, 2015), (Sánchez, 2011), (Acosta, 2015).
Comentarios
Publicar un comentario